Como Construir una Red de Dinero Soberano

¿Cómo se llega a ser soberano sin tener el control de tu dinero? ¿Cómo te vuelves ingobernable cediendo el poder sobre tu dinero al Estado? ¿Qué hace si le prohÃben utilizar el sistema bancario? Si decides salir del sistema bancario, ¿cuales son los opciones qué tienes?
Este es el primer post de nuestra serie sobre el acceso a las criptomonedas no KYC, para poder gastar en una economÃa circular, asà como para volver a una moneda local. Ahora mismo no existe una economÃa circular al 100%, pero todavÃa tienes muchas formas de participar cuando es posible, y cuando no es posible, formas de entrar en otras monedas.
En primer lugar, debes poder acceder a las rampas para obtener criptodivisas. Después de obtener el bitcoin/monero de forma privada, muchas más oportunidades están disponibles para ti.
La captura del estado se ejecuta más fácilmente en los puntos de estrangulamiento. Esto serÃa en las rampas de entrada y salida.

¿POR QUÉ NO-KYC?
Nos centramos únicamente en las opciones sin KYC porque si existe la posibilidad de que un agente estatal o un mal actor obtenga información sobre usted, para luego apoderarse de los fondos, el KYC le pone una diana en la espalda al divulgar voluntariamente esta información. Por lo tanto, ¡evitamos el KYC a toda costa!
El activo que elijas utilizar también juega un papel en tu huella digital en lÃnea. En este caso, nos centraremos en Bitcoin y Monero. Bitcoin por su gran cuota de mercado y su origen filosófico, y Monero por su gran cuota de mercado y su privacidad inherente.
Los escollos de privacidad de Bitcoin deben ser abordados desde un marco de no-kyc que priorice la privacidad. Esto ayuda a mitigar algunos de los otros problemas de privacidad del diseño de bitcoin. Si empiezas desde un punto de origen privado, el seudonimato de bitcoin en la cadena no filtrará ninguna información de identificación de KYC (usar tu propio nodo a través de TOR ayudará a mitigar más fugas de privacidad). La información de identificación viene de cuando entras por primera vez en el activo, y de las plataformas que utilizas.
Dónde puedes filtrar información de identificación sobre tu bitcoin/monero:
- En la rampa de entrada: Donde cambias tu moneda local a btc/xmr
- Plataforma/servicios utilizados: Servicios en los que decides usar tus btc/xmr (Dondequiera que decidas gastar btc/xmr, la plataforma conocerá información en torno a la transacción, por lo que si el servicio también conoce información identificativa sobre ti, como el nombre y la dirección de envÃo, esta transacción puede ser vinculada)
- Off-ramp: donde cambias tus btc/xmr a tu moneda local
Reunir Recursos
Debes construir una cantidad abundante de opciones para cada una de estas tres opciones (on-ramps, servicios, off-ramp). Cuantas más opciones tengas a tu disposición, más fácil/barato te resultará si te ves obligado a operar únicamente de esta manera soberana (fuera del sistema bancario centralizado normal)
En el próximo post, desglosaremos las diferentes opciones disponibles para acceder a bitcoin/monero a través de rutas no-kyc y discutiremos las ventajas de estas diferentes plataformas.