Por qué Estados Unidos no puede regular Bitcoin
view this post on our onion site
14 min read

Por qué Estados Unidos no puede regular Bitcoin

Por qué Estados Unidos no puede regular Bitcoin

Las audiencias sobre Bitcoin y sus derivados se llevan a cabo en los EE. UU. de manera regular, e invariablemente los testigos expertos no describen adecuadamente los procesos reales que se están llevando a cabo.   Si usaran el lenguaje correcto y excluyeran todas las analogías, la única conclusión posible sería que Estados Unidos no puede regular Bitcoin bajo su sistema legal actual . La Constitución garantiza los derechos inalienables de los ciudadanos estadounidenses y, por lo tanto, Bitcoin es un texto protegido en virtud de que es una forma de publicación.   La única forma en que Bitcoin se puede hacer regulable es si se cambia la Constitución;   y eso no significa agregar una nueva Enmienda, significa eliminar la Primera Enmienda por completo.

Inevitablemente, los protagonistas anti-Bitcoin se enfrentarán a un desafío legal sólido y finalmente exitoso que eliminará la posibilidad de cualquier tipo de "BitLicense" o interferencia de CTFC, FinCEN o cualquier otra agencia. También eliminará cualquier posibilidad de interferencia a nivel estatal.  La consecuencia de adherirse a la ley básica de los Estados Unidos hará que Estados Unidos se convierta en el centro de todos los negocios de Bitcoin para todo el mundo, y hará que trillones de dólares en comercio electrónico fluyan a través de los Estados Unidos.

Permítanme explicar por qué este es el caso.

Algunos dicen que Bitcoin es dinero.  Otros dicen que no es dinero.  No importa.  Lo que importa son tres cosas;  que es Bitcoin, que la red de Bitcoin hace lo que debe hacer de manera completamente confiable y cuál es la verdadera naturaleza de la red de Bitcoin y los mensajes que contiene.

Bitcoin es una base de datos, mantenida por una red de pares que monitorea y regula qué entradas se asignan a qué direcciones de Bitcoin. Esto se hace íntegramente mediante la transmisión de mensajes que son texto, entre las computadoras de la red (conocidos como “nodos”), donde se ejecutan procedimientos criptográficos sobre estos mensajes en texto para verificar su autenticidad y la identidad del remitente y el destinatario del mensaje y su posición en el libro mayor público. Los mensajes enviados entre nodos en la red de Bitcoin son legibles e imprimibles por humanos. No tiene sentido en ninguna transacción de Bitcoin que Bitcoin deje de ser texto. Es todo texto, todo el tiempo.

Bitcoin se puede imprimir en hojas de papel. Esta salida puede tomar diferentes formas, como códigos QR legibles por máquina, o puede imprimirse en letras de la A a la Z, de la a a la z y del 0 al 9. Esto significa que pueden ser leídas por un ser humano, como “Huckleberry Finn”.

En el momento de la creación de los Estados Unidos de América, los Padres Fundadores de ese nuevo país en su profunda sabiduría y disgusto por la tiranía, obsesionados por el recuerdo de la ausencia de una prensa libre en los países de los que escaparon, escribieron en la ley básica de la entonces joven federación de estados libres, una libertad explícita e inequívoca, la “Libertad de Prensa”. Esta enmienda fue primero debido a su importancia central para una sociedad libre. La Primera Enmienda garantiza que todos los estadounidenses tengan el poder de ejercer su derecho a publicar y distribuir lo que quieran, sin restricción ni restricción previa.

El Congreso no hará ninguna ley con respecto al establecimiento de una religión, o que prohíba el libre ejercicio de la misma;  o coartando la libertad de expresión, o de prensa;  o el derecho del pueblo a reunirse pacíficamente ya solicitar al Gobierno la reparación de agravios.

Esta única línea excluye para siempre cualquier ley que restrinja Bitcoin de alguna manera.

En 1995, el gobierno de los EE.UU. tenía en los libros de estatutos, leyes que restringen la exportación de productos de software de encriptación de los Estados Unidos sin una licencia. Estos bienes se clasifican como “municiones”. Las primeras versiones del innovador software de cifrado de clave pública "Pretty Good Privacy" o "PGP", escrito por Philip Zimmerman, ya habían escapado de los EE. UU. a través de Bulletin Board Systems desde el momento en que se distribuyó por primera vez, pero todas las copias de PGP fuera de los Estados Unidos Los estados eran “ilegales”. Para solucionar el problema de que todas las copias de PGP fueran de los Estados Unidos y se vean obstaculizadas por esta percepción, se puso en marcha un ingenioso plan, utilizando la primera Enmienda como medio para que esto suceda legalmente.

Se imprimió el código fuente de PGP .


La impresión original del código fuente de PGP.

Es tan simple como eso. Una vez que el código fuente de PGP se imprimió en forma de libro, al instante y lo que es más importante, inequívocamente, cayó bajo la protección de la Primera Enmienda. Como binario, el gobierno de los EE. UU. ridículamente intenta afirmar que el software inmaterial es  un dispositivo  y no  texto (software o "binarios" es texto que se puede ejecutar  en  dispositivos).   Claramente, la idea de que el software es un dispositivo es evidentemente absurda, pero en lugar de desperdiciar dinero discutiendo este punto en la corte, imprimir PGP eliminó toda duda de que se estaba llevando a cabo un acto de la Primera Enmienda.

El código fuente impreso se envió a otro país, perfectamente legalmente y sin cuestionamientos, y luego se transfirió a una máquina mediante OCR (reconocimiento óptico de caracteres, una herramienta de software que puede convertir una página impresa en un archivo de texto, eliminando la necesidad de que una persona escribir manualmente una página impresa), lo que resultó en un ejecutable PGP que se exportó legalmente desde los Estados Unidos.

La analogía directa con Bitcoin debería ser muy clara para usted ahora.  PGP y Bitcoin son ambos:

  1. Piezas de software que se pueden representar como texto impreso en papel.
  2. Software que genera bloques únicos de texto legible por humanos.
  3. Diseñado para generar texto que está 100% cubierto por la Primera Enmienda.

El propósito de PGP es verificar absolutamente la identidad del remitente de un mensaje y asegurarse de que el mensaje no haya sido leído o cambiado en tránsito. El propósito de Bitcoin es verificar absolutamente la capacidad del propietario de una clave criptográfica (que es un bloque de texto) que puede desbloquear una entrada de libro mayor en la red global de Bitcoin. Ambas piezas de software son sistemas y servicios de mensajería que caen absolutamente bajo la Primera Enmienda en todos los aspectos, desde el código fuente utilizado para generar los clientes de software que firman el mensaje hasta el texto que los clientes compilados generan, envían, reciben y procesan.

Bitcoin es texto. Bitcoin es el habla. No se puede regular en un país libre como los EE. UU. con derechos inalienables garantizados y una Primera Enmienda que excluye explícitamente el acto de publicar de la supervisión del gobierno.

Bitcoin y PGP generan mensajes que son iniciados por sus usuarios. Cada uno de los mensajes que generan estas dos piezas de software son únicos. Los únicos cuerpos de leyes que posiblemente podrían invocarse con respecto a su salida y código fuente es la ley de derechos de autor y patentes, respectivamente. La fuente de Bitcoin no tiene derechos de autor y su idea central no está patentada y, en cualquier caso, nada de esto tiene nada que ver con la naturaleza de los mensajes de Bitcoin o su derecho a publicar. Las máquinas de escribir pueden incluir métodos patentados en su construcción, y esas patentes no tienen relación con su derecho de la Primera Enmienda de publicar lo que crea con una herramienta patentada.

Los derechos de autor le otorgan al generador de estos textos privilegios bajo la ley que impone multas a alguien que copie su mensaje sin su permiso, pero la ley de derechos de autor no tiene nada que ver con exportar, regular o imponer un impuesto sobre los mensajes mismos y, por supuesto, prohibir la copia de su mensaje de pago de Bitcoin más bien niega el propósito de usar Bitcoin.

Teniendo todo esto en cuenta, si algún legislador, regulador, agencia estadounidense de tres o seis letras u otro burócrata se atreve a tratar de regular Bitcoin, se esconderá de la nada. Un desafío legal se montará , y tendrá que montarse, porque si el Estado puede legislar en contra de una sola pieza de software que genera mensajes, se creará un precedente legal que le permitirá al gobierno de los EE. UU. regular todo el software sin importar lo que haga.

El funcionamiento de Bitcoin no es fundamentalmente diferente de lo que hace todo el correo electrónico, la mensajería de texto y el software conectado a Internet; retransmitir mensajes. La única diferencia está en el software que rastrea cómo se relacionan entre sí los mensajes del remitente y el destinatario. El correo electrónico no es diferente a Bitcoin, excepto por el hecho de que un registro del remitente y el destinatario y el contenido de su correo electrónico no se almacenan en un libro público uno contra el otro. Sabemos que está almacenado en una base de datos privada, pero esa es otra historia. Guiño guiño.

He aquí otro ejemplo de jurisprudencia que demuestra que este razonamiento es correcto.

En Bernstein v. US Department of Justice se estableció que el código es expresión y está protegido por la Primera Enmienda. Esto se aplica de manera absoluta e inequívoca a Bitcoin, con espeluznantes paralelismos con KYC/AML en Bitcoin. Los requisitos inconstitucionales de ITAR son exactamente lo mismo que pedir a los comerciantes de Bitcoin que se registren como "transmisores de dinero" y busquen licencias antes de que se les pueda pagar para transmitir texto a la red de Bitcoin para su publicación en el libro mayor público. El Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito falló a favor de Bernstein y dictaminó que el software estaba protegido por la Primera Enmienda y que las regulaciones del gobierno que impedían su publicación eran inconstitucionales. Está claro que Bitcoin cae directamente en la categoría de discurso protegido, no hay forma de evitar nada de esto, y los tribunales de EE. UU. deben llegar a la misma conclusión para Bitcoin. Bitcoin es expresión protegida, y la jurisprudencia lo dice explícitamente.

La posición de que Bitcoin es dinero es fundamentalmente incorrecta, y sistemas como este han existido durante muchos años sin llamar la atención de ninguna agencia de tres letras. Tomemos, por ejemplo, FarmVille, el popular juego de simulación de granjas en Facebook.

De la entrada de Wikipedia en FarmVille

Este juego enormemente popular no es diferente a Bitcoin en la naturaleza. FarmBucks existe en un sistema cerrado, al igual que Bitcoin. La única diferencia es el tamaño del espacio donde se envían los mensajes, y en el caso de FarmBucks, la cantidad de usuarios y transacciones (mensajes enviados) fue grande. FarmVille tenía 83.760.000 usuarios activos mensuales y ninguno estaba sujeto a KYC/AML para cambiar fiat por FarmBucks o FarmCash. ¿Por qué no?   ¿Qué pasó con ese dinero? ¿Por qué la FinCEN o la SEC no estaban en todo ese juego como lo están en las ICO? Nadie puede explicar esto adecuadamente. Este ejemplo es muy útil como herramienta para desvelar a las personas que afirman que Bitcoin es dinero y es fundamentalmente diferente al dinero que se guarda en un juego.   Todos los fundamentos que usan (principalmente en forma de oraciones continuas) para explicar la diferencia son inexactos y nunca abordan los procesos fundamentales; si lo hicieran, no tendrían más remedio que concluir que Bitcoin no está más sujeto a regulación que FarmBucks o PGP.

Claramente, permitir que la legislación toque Bitcoin significa que cualquier software de cualquier tipo de repente estará sujeto a restricciones arbitrarias e inconstitucionales. Sentará un precedente que será devastador para todo el desarrollo de software en los EE. UU., y el software es el medio por el cual todo se ejecuta, comunica, intercambia y ordena en la sociedad moderna. De hecho, es imposible dirigir una sociedad moderna sin software.

Twitter, por ejemplo, podría verse regulado; transmite mensajes que no son diferentes en naturaleza a los mensajes que transmite Bitcoin; la única diferencia es el libro de contabilidad mantenido públicamente y la aplicación de los mensajes. De hecho, Twitter podría convertirse fácilmente en una empresa de Bitcoin agregando algunos campos a su esquema JSON de mensajes para incluir una dirección de Bitcoin para cada uno de sus usuarios, agregando una página a su cliente y ejecutando su propio grupo de servidores de Bitcoin. ¿Ese texto adicional transformaría repentinamente a Twitter en un banco?   ¿Cambiaría eso repentinamente la naturaleza de cada Tweet que se envía en su red y los convertiría en "Transmisores de dinero"? ¿En qué se diferencia tener una dirección de Bitcoin integrada en tu cuenta de Twitter a hacer una promesa a mano en Twitter a tus seguidores o en un mensaje directo?

Esencialmente, Bitcoin le permite hacer contratos por escrito con personas sin conocerlas ni firmar papel; la red y el software se encargan de identificar y cumplir la promesa, todo con fragmentos de texto firmados criptográficamente. Lo que afirman las personas que piden "BitLicenses" es que debido a que Bitcoin en este momento tiene un uso particular, debería estar exento de la ley básica de los Estados Unidos de América. Eso es una completa locura y tendrá consecuencias no deseadas que serían absolutamente desastrosas para la economía estadounidense, ya que casi todo hoy en día está mediado por software o toca software.

Si se deja que Bitcoin prospere y se permita que el mercado defina los servicios, los medios para establecer el valor y resolver disputas, Bitcoin como ecosistema será extremadamente robusto y generalizado, tal como lo es Internet hoy, después de haber crecido durante veinte años sin ninguna regulación o control por parte del Estado.

Además, como dije anteriormente, el país que no promulgue la legislación de Bitcoin se convertirá en el punto de partida y el punto final de todas las transacciones de Bitcoin a nivel mundial por la ventaja de ser el primero en moverse. Todas las demás jurisdicciones verán que Bitcoin pasa a través de ellas sin pagar impuestos, y no habrá nada que puedan hacer al respecto, ya que Bitcoin es una red de igual a igual inexpugnable.

Hemos visto un fenómeno similar con la posición legal del cifrado en Francia. SSL estaba regulado en Francia hasta que Dominique Strauss-Khan, exdirector gerente del Fondo Monetario Internacional, eliminó las restricciones. Sabían que el “comercio electrónico francés” tendría lugar dentro de “le pays Roosbeef” si no fuera posible proteger los sitios web franceses con SSL bajo demanda sin fricciones. Las empresas estadounidenses de Bitcoin (dado que los puntos finales estarán en su jurisdicción) pagarán impuestos sobre sus ganancias y esto será un porcentaje de los billones de transacciones globales realizadas en la red para cada propósito concebible e inconcebible.

Lo mismo es cierto para cualquier otro país. Estados Unidos parece dispuesto a paralizarse al promulgar "BitLicenses" y declarar por decreto que Bitcoin es una moneda, una mercancía o una moneda de curso legal. Como describí anteriormente, Bitcoin no es ninguna de esas cosas por naturaleza y la gran cantidad de aplicaciones en las que se puede poner apenas se está descubriendo. Nuestro proyecto Azteco es solo uno de ellos, con el potencial de llegar a los miles de millones de personas no bancarizadas en el mundo y brindarles una manera fácil de acceder al comercio electrónico en Internet, en todo el mundo, con un sistema que hace imposible el fraude en los pagos. El beneficio potencial para los no bancarizados y los sitios web que venden productos en línea y las jurisdicciones donde operan esos sitios web no tiene precedentes. Solo un tonto haría algo que pudiera dañar el advenimiento de esta transformación, o rechazar esta nueva tecnología y el negocio que se basa en ella.

Ninguna legislatura podrá mantenerse al día con los avances en software que se están produciendo; hay demasiados desarrolladores y herramientas eficientes en todo el mundo, todos con igual acceso al mercado. Lo mejor que puede esperar el Estado es gravar las nuevas empresas que utilizan las nuevas herramientas a medida que surgen y alentar a los empresarios a incorporarse en sus jurisdicciones. Si Estados Unidos quiere ahuyentar a los desarrolladores, intercambios y nuevos negocios de Bitcoin, por todos los medios, hágalo y asuma las consecuencias. Hay muchos otros lugares en el mundo donde se han tendido canales rápidos de internet y donde el gobierno no es tan atrasado. Skype se fundó en Estonia, no en Silicon Valley, y esto se debe a una razón. Todos los grandes intercambios de Bitcoin están fuera de los EE. UU. Hay una razón para eso. Nadie que desee iniciar un negocio de Bitcoin planea mudarse a Nueva York desde cualquier lugar, porque sabe que sus modelos comerciales serán atacados de inmediato.

Para aquellos de ustedes que tienen miedo de un mercado libre en Bitcoin, tengan la seguridad de que todas las leyes que existen actualmente relacionadas con el fraude, el robo, la tergiversación y todo lo demás, continúan aplicándose a todas las personas y corporaciones que usan Bitcoin. Bitcoin no hace que las leyes o sus obligaciones personales o corporativas sean discutibles. Cuando trata con una empresa, conserva el acceso a la ley y recurre a ella. Cuando alguien te promete venderte bienes con Bitcoin, esa promesa no se anula porque estás pagando con Bitcoin. Los buenos negocios de Bitcoin construirán sistemas de resolución de disputas como lo han hecho eBay y Amazon, de modo que nunca tengas que acudir a los tribunales para obtener justicia si hay un problema. En línea, la reputación lo es todo, y la mala reputación puede destruir su credibilidad y su base de clientes de la noche a la mañana. Este es un incentivo mucho más poderoso para comportarse correctamente y cumplir las promesas, lo que la mayoría de la gente hace por defecto en cualquier caso, en lugar de alguna "BitLicense" arbitraria y absurda.

Todas las "BitLicenses" del mundo no pudieron evitar que MTGox tuviera un problema de software y ninguna ley puede recuperar el dinero perdido, ya sea directamente o a través de la interrupción del evento causado por el error de software. Una vez más, los emprendedores impulsados ​​por Internet hacen la vida más fácil y mejor, no las leyes y los reglamentos. La regulación no hace que el software sea correcto; los desarrolladores lo hacen.

Tengo una recomendación para cualquiera que defienda que debería haber una "BitLicense". No desperdicien el tiempo, el dinero y los recursos de todos proponiendo esta idea antiestadounidense. La EFF tiene mejores cosas que hacer con su tiempo que volver a enseñar la lección del "Caso de municiones" de PGP. Si llega a los tribunales, su lado perderá y como consecuencia, Estados Unidos perderá su ventaja inicial ya que todos los empresarios de Bitcoin huyen de los EE.UU. en busca de entornos que les permitan innovar, crecer y prosperar.

¿Y qué pueden decir los empresarios que quieren una "BitLicense" forzada en la industria del software? ¿Que no confían en sí mismos? Eso es evidentemente absurdo. ¿Que no confían en sus competidores? Si se da el caso de que sus competidores no son buenos actores, entonces los buenos actores tienen una ventaja de mercado, y recuerda; una licencia no puede proteger al público del fraude ni proporcionar ninguna garantía de ningún tipo, solo puede distorsionar el mercado.

Lo que estos defensores de "BitLicense" realmente quieren es una ventaja de mercado garantizada. Son capitalistas compinches. Quieren evitar el surgimiento de un empresario "Golden BB" que podría destruir su negocio, quieren ralentizar y sofocar la innovación, para poder convertirse en guardianes atrincherados e inexpugnables. Quieren prohibir nuevos participantes en el mercado. Simplemente, no funcionará. Y es anti-estadounidense.

La legislatura estadounidense debe permitir que florezca el sueño americano y extender su poder a Bitcoin, o se verá obligado a obedecer la ley, y esto ha comenzado a suceder. Dos jueces en los EE. UU. han determinado que Bitcoin no es dinero y han desestimado los cargos de "lavado de dinero" contra dos hombres:

El juez magistrado de EE.UU. Hugh B. Scott dictaminó en un caso de lavado de dinero en Buffalo, Nueva York, que bitcoin es más como una mercancía y no es una forma de moneda, según un informe de noticias locales.

Recomendó que se retirara el cargo de lavado de dinero contra el acusado ya que Bitcoin no es dinero.

En otro caso de lavado de dinero el año pasado, la jueza del circuito de Miami-Dade, Teresa Mary Pooler, afirmó que está muy claro, incluso para alguien con conocimientos limitados en el área, que Bitcoin tiene un largo camino por recorrer antes de que sea el equivalente del dinero.

Archivo: https://archive.is/pKQJ2

Bitcoin no es dinero. KYC/AML no debería aplicarse en absoluto. El fallo de Hugh B. Scott es muy significativo, porque contradice directamente la idea de "BitLicence". Y para que no quede ninguna duda, todo esto, incluidos los recursos legales por incumplimiento de promesa, se aplica a las “ICO”, ​​que tampoco son más que texto almacenado en una base de datos. El hecho de que se llamen "Ofertas iniciales de monedas" es irrelevante para los procesos subyacentes, y no es ilegal repetir el lenguaje y los términos de las finanzas, que no son marcas registradas ni tienen derechos de autor. La Bolsa de Valores de Hollywood no fue engañosa porque se autodenominó “Bolsa de Valores”. Los que se oponen a Bitcoin y las ICO no tienen buenos argumentos, y los pretextos raídos para la regulación que pueden sintetizar son tan endebles como fiduciarios.

Escuche este artículo leído por una persona real en The Cryptoconomy Podcast.

📌
Traducido por Wave escrito originalmente por Beautyon
🧡
Found this post helpful? Consider sending the author a tip
ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ